sábado, marzo 24, 2007

al despertar, antes de abrir los ojos


Vivimos en un un gran escenario.
-----------

_____Me das un beso de buenos días?

miércoles, marzo 14, 2007

Quién dijo: "iguales como dos gotas de agua" ?

Como dos gotas de agua.
___

Una madrugada, después de hacer el amor, Eva me dijo que los sentimientos eran un rescoldo evolutivo, una patología de la inteligencia, en el mejor de los casos un manual de conservación. Continuó su retahíla, ebria y desnuda: el amor es el engrudo de la reproducción, la ira un detonador frente al peligro, el miedo un sucedáneo del dolor y acaso de la muerte. No se cansaba de repetir estas frases como si fuesen afrodisíacos. Yo detestaba sus bravatas, sus provocaciones me resultaban pueriles o irrelevantes, en su falta de sutileza- de malicia- se notaba que proveníamos de culturas enfrentadas.

--------------------------------------------------------------------------------

Quién soy? Un mamífero de sangre caliente, terrestre, bípedo, macho (hembra), omnívoro, con una corteza cerebral bastante compleja para el volumen de mi cráneo. Mi sistema nervioso recuerda una red eléctrica (me sobresalto a la menor provocación) mientras que, al menos en teoría, mis sentidos han alcanzado un alto grado de sutileza. Mis pupilas se dilatan, mi corazón bombea sin tregua y mis glándulas sudoríparas trabajan con frenesí. Una potente dosis de hormonas irriga mis tejidos. En resumen, soy un animal acorralado, triste, enfermo. Un animal que, pese a los infinitos progresos de la ciencia, no logra comprenderse a sí mismo.


"No será la Tierra" de Jorge Volpi.

lunes, marzo 12, 2007

Y en el fondo disfrutas hipócrita



Ellos son los que nos confunden. Se divierten con eso. Aparecerán en tu casa diciendo que son el cartero, o ese chico que se sentaba delante de ti en el autobús, quizá la cajera del super que te sonrió en la cola. Luego se divierten persiguiéndote. No te darás cuenta pero te observan, hasta que te conocen mejor que tú mismo, y entonces introducen un elemento distorsionador en tu vida, el elemento perfecto para confundirte.
De repente estás en una espiral, sin estar segura de ir hacia dentro o hacia fuera, si vas a confluir en un punto o seguirás hacia el infinito, si eres tú el que te mueves por la espiral o la espiral la que se mueve a tu alrededor.
De repente estás en una montaña rusa: subes, bajas, un looping… y tú no puedes bajar!!! Y piensas que ya ha llegado el final, que ahora se parará el vagón, pero no! Se empeña en dar otra vuelta. Y en el fondo disfrutas hipócrita! No es más emocionante así?
Ellos se ríen, observándonos, no son malos, no quieren hacernos sufrir, solo se divierten, hasta que se cansan, y van en busca de otra presa, entonces “por fin” bajas, sin saber muy bien lo que ha pasado, lo echarás de menos. A que disfrutabas con en tu nube eh? vamos, admítelo a todos nos pasa.
Y vuelves a caer más pronto, o más temprano, o antes de lo que piensas, o antes de que te des cuenta de que has bajado, porque el hombre es el único ser que tropieza dos veces con la misma piedra, porque el hombre es el único ser que disfruta tropezando con esa piedra. Porque a veces no hacemos lo que queremos hacer, o hacemos lo que no queremos, y eso es lo que nos hace estúpidamente hombres.

Quienes son ellos?

viernes, marzo 02, 2007

Aún me quedan lunas.



Hoy estaba hurgando por esos documentos que quedan acumulados en una carpeta del ordenador porque en su momento fueron importantes o necesarios o te gustaron.... y encontré una poesía que me "dedicó" una persona hará año y medio, o dos. Probablemente ella no se acuerde, aunque si se acuerda da igual, porque no va a leer esto...y eso que fuiste la primera que supo de mi blog. Además la imagen me recuerda otro poema que me dedicaste de verdad (sigo "esperando descender") Pero como te quiero!!!!! Un beso, que seguro que lo recibes...por la complicidad.


Ríe la luna, ríe contenta.
siempre en el mismo sitio
a veces a medias,
a veces llena
ríe contenta.
Siempre a la misma hora,
siempre en el mismo sitio,
siempre ella.

No me gusta la noche,
pero aún me quedan lunas.

Miguel Orbaig